PECTINASE TOUFOOD 500 GR

46.20

Descripción

Pectinäse – enzima pectinasa en polvo

La pectinasa es la enzima encargada de acelerar el proceso de degradación de la pectina, una
de los principales componentes que forman la pared celular de los vegetales y frutas, y que
constituyen el 30% del peso seco de la pared celular.

Estas enzimas se producen por la levadura Aspergillius niger, y su uso no supone ningún riesgo
para la salud.

Mediante esta degradación de la pectina, conseguimos pelar frutas y verduras muy fácilmente, licuar vegetales y frutas, clarificar sus zumos y ablandar y hacer comestibles varias partes vegetales, como tallos y pieles, que desechamos normalmente.

Necesita un pH ácido (sobre el 4,5) para que actúe.

Modo de empleo:

Para activar la enzima pectinasa hay que dispersarla en agua o en el propio zumo, es decir, necesitamos
un medio acuoso.

Se puede aplicar directamente en polvo encima del vegetal si éste contiene suficiente agua de vegetación libre.

Si queremos mejorar el rendimiento de la enzima y tener una solución lo más activa posible, hay que disminuir el pH del medio mediante una solución de agua y vinagre al 1% (es decir, de 100 gr. de agua mineral con 1 gr. de vinagre), y mezclar la misma cantidad de Pectinäse que de solución.

Características y aplicaciones:

Ingredientes:
Maltodextrina, sacarosa, cloruro de sodio, pectinasa, beta-glucanasa, E-202, E-517.

Descripción:
Complejo enzimático que degrada la pectina. Clarifica zumos y pela, licua, ablanda, y hace comestibles varias partes de vegetales.
La pectinasa sólo actúa sobre la pectina: únicamente funcionará con productos que la contengan.

Modo de empleo:
Aplicar en polvo encima del producto, impregnar en vacío o inyectar con jeringuilla.

Dosis habituales:
Diluir un 0,1-5% de Pectinäse en agua o en el propio producto.

Compartir
Disponibilidad: En stock

Descripción

Descripción

Pectinäse – enzima pectinasa en polvo

La pectinasa es la enzima encargada de acelerar el proceso de degradación de la pectina, una
de los principales componentes que forman la pared celular de los vegetales y frutas, y que
constituyen el 30% del peso seco de la pared celular.

Estas enzimas se producen por la levadura Aspergillius niger, y su uso no supone ningún riesgo
para la salud.

Mediante esta degradación de la pectina, conseguimos pelar frutas y verduras muy fácilmente, licuar vegetales y frutas, clarificar sus zumos y ablandar y hacer comestibles varias partes vegetales, como tallos y pieles, que desechamos normalmente.

Necesita un pH ácido (sobre el 4,5) para que actúe.

Modo de empleo:

Para activar la enzima pectinasa hay que dispersarla en agua o en el propio zumo, es decir, necesitamos
un medio acuoso.

Se puede aplicar directamente en polvo encima del vegetal si éste contiene suficiente agua de vegetación libre.

Si queremos mejorar el rendimiento de la enzima y tener una solución lo más activa posible, hay que disminuir el pH del medio mediante una solución de agua y vinagre al 1% (es decir, de 100 gr. de agua mineral con 1 gr. de vinagre), y mezclar la misma cantidad de Pectinäse que de solución.

Características y aplicaciones:

Ingredientes:
Maltodextrina, sacarosa, cloruro de sodio, pectinasa, beta-glucanasa, E-202, E-517.

Descripción:
Complejo enzimático que degrada la pectina. Clarifica zumos y pela, licua, ablanda, y hace comestibles varias partes de vegetales.
La pectinasa sólo actúa sobre la pectina: únicamente funcionará con productos que la contengan.

Modo de empleo:
Aplicar en polvo encima del producto, impregnar en vacío o inyectar con jeringuilla.

Dosis habituales:
Diluir un 0,1-5% de Pectinäse en agua o en el propio producto.

Hacer una reseña “PECTINASE TOUFOOD 500 GR”

Reseñas

No hay reseñas todavía.